POLICIALES

Un nicoleño detenido tras megaoperativo contra una red que producía y difundía material de abuso contra menores

En una acción coordinada a nivel nacional, se llevó a cabo un megaoperativo contra la producción y distribución de material de abuso sexual infantil. El mismo se llevó a cabo en 62 domicilios en todo el país, y contó con la participación de la DDI San Nicolás.

Durante la investigación, se logró identificar una dirección IP que llevó a los investigadores hasta una casa en calle Los Talas al 3200 de barrio Somisa. Allí se procedió al allanamiento del lugar, y se encontraron diversos elementos que evidenciaban la actividad ilegal.

Naranja X

Entre los objetos secuestrados se encontraron un router, un teléfono celular, discos externos, pendrives, una tarjeta de memoria, dos notebooks, documentación y un revolver calibre 38 largo con 6 proyectiles. Además, se detuvo a un hombre de 47 años por Grooming y Tenencia ilegal de arma de guerra.

El éxito del operativo fue contundente, ya que se logró desmantelar una importante red de producción de material de abuso sexual infantil, y se detuvo a 13 personas en todo el país. Además, se secuestraron más de 600 dispositivos electrónicos, que fueron analizados para identificar a los responsables de este grave delito.

La operación “Red Federal en Alerta II” se inició a partir del trabajo conjunto realizado por las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Argentina; el U.S. Department of Homeland Security de los Estados Unidos; y el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, que facilitó el acceso al sistema de investigación estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS), plataforma utilizada para combatir la explotación sexual contra menores.

ICACCOPS aportó pistas de investigación, identificando direcciones de protocolo de Internet (IP) asociadas a archivos relacionados con la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. En este caso, se logró identificar a 62 usuarios en los distintos puntos del país mencionados.

ICACCOPS, que fue incorporado en la justicia porteña mediante un convenio en 2021, es utilizado por miles de investigadores/as en todo el mundo con el objeto de brindar asistencia en este tipo de casos.

En Julio de 2022, el MPF porteño y el Departamento de Seguridad Nacional de los EEUU crearon el primer equipo operativo contra el abuso sexual infantil, “TASKFORCE”, a partir del cual se coordinan las tareas de campo junto a otras organizaciones y/o fuerzas de seguridad argentinas, tanto a nivel nacional como local.

Por ello, en caso de encontrar hechos ilícitos fuera del ámbito territorial de esta Ciudad, se emite un aviso a las autoridades judiciales pertinentes, en virtud del Protocolo de Intervención Urgente y Colaboración Recíproca en Casos de Detección de Uso de material con contenido de abuso sexual infantil (RED 24/7) y del Acta de Compromiso Para la Constitución de “Red Federal De Policías Judiciales Y Unidades Operativas De Investigación Criminal”.

LEER: Rusherking estrena “Casa 11”, su primer disco de estudio y anuncia gira por Argentina

Artículos relacionados

Volver al botón superior