ACTUALIDAD

Se levantó el paro de transporte de UTA y los colectivos circularán de manera normal esta semana

Ocurrió luego de la reunión entre el gremio y empresarios en el Ministerio de Trabajo.

El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, confirmó este lunes que se levanta el paro del transporte decretado por el gremio la semana pasada, luego de que se llegara a un acuerdo con los empresarios y el Gobierno.

“El acuerdo es el siguiente, el Amba, le debía, se había acordado por 46.000 millones de pesos, el gobierno les pagó 38 faltaban 8 mil millones, ahora Sergio agregó 2000 millones más, quiere decir que hay 10.000 millones para entregarle a las provincias para el pago de todos los gobernadores, si falta una diferencia, pondrán gobernadores. A ver, hasta diciembre”, remarcó.

expoagro san nicolas
Naranja X

El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, confirmó este lunes que se levanta el paro del transporte decretado por el gremio la semana pasada, luego de que se llegara a un acuerdo con los empresarios y el Gobierno.

“El acuerdo es el siguiente, el Amba, le debía, se había acordado por 46.000 millones de pesos, el gobierno les pagó 38 faltaban 8 mil millones, ahora Sergio agregó 2000 millones más, quiere decir que hay 10.000 millones para entregarle a las provincias para el pago de todos los gobernadores, si falta una diferencia, pondrán gobernadores. A ver, hasta diciembre”, remarcó.

UNA PREVIA CON PARO DECRETADO POR 72 HORAS

El gremio de los choferes y los representantes de las empresas de transporte del interior volvieron este lunes a reunirse y destrabaronr el conflicto salarial que ya generó un paro de dos días semanas atrás, y que amenazaba con otra medida de fuerza –esta vez por 72 horas– a partir de este martes 25 de octubre.

Finalmente, quedó sin efecto la huelga y los usuarios podrán utilizar los servicios que en el caso de Córdoba tenía un fuerte impacto en el transporte urbano de pasajeros de la Capital.

Dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y directivos de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) se reunieron en Buenos Aires, en la sede del Ministerio de Trabajo.

La UTA pedía un aumento para los choferes del interior del país del 50 por ciento para la segunda mitad del año, similar a la suba otorgada a los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), que llevará el salario inicial a 200 mil pesos a partir de diciembre próximo.

El incremento se dará en tres tramos: 15 por ciento en octubre, otro 15 por ciento en noviembre, y un 20 por ciento en el último mes del año.

LEER: Eden: estado de situación del servicio en San Nicolás luego del temporal

Artículos relacionados

Volver al botón superior