INTERÉS GENERAL
Inscribirse al ReNaTEP de la Economía Popular
Si sos trabajador/a de la economía popular ser parte del ReNaTEP te permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación. También podés participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.


Los trabajadores y trabajadoras de la economía popular son protagonistas del desarrollo de nuestro país. El ReNaTEP busca reconocer, formalizar y garantizar sus derechos y acompañarlos para que puedan potenciar su trabajo.
¿A quién está dirigido?
A aquellos y aquellas que realicen actividades en el marco de la economía popular, como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñas agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción. También a quienes trabajen en infraestructura social, mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.
¿Qué necesito?
- Ser mayor de 18 años.
- Trabajar en el sector de la economía popular.
¿Cómo hago?
- Si cumplís con los requisitos completá el formulario de inscripción
- Descargá y guardá el comprobante.
¿Cuál es el costo del trámite?
Gratuito
LEER TAMBIÉN
- El FMI respaldó el plan económico de Milei pero advirtió por las reservas
- LLA le impone condiciones al PRO y minimiza a Jorge Macri
- Aprehensión por porte de arma blanca
- Colapinto fue 13° en la Práctica Libre 3 del GP de Hungría