Nuevo aumento del servicio alimentario escolar


El gobierno de la provincia de Buenos Aires otorgó un aumento en el valor de la partida presupuestaria mensual destinada al Servicio Alimentario Escolar (S.A.E.) a partir de septiembre.
Esta medida tiene como objetivo mejorar la calidad nutricional de los bolsones de mercadería que se entregan en las escuelas desde el inicio de la pandemia.
El Consejo Escolar de San Nicolás recibía hasta marzo de este año, una partida mensual del S.A.E. de $ 8.045.386.
Los productos son llevados a las escuelas por los proveedores en donde los docentes y directivos, mediante las precauciones vigentes en el protocolo por COVID-19. Una vez arribados en la escuela, permanece el tiempo necesario de aislación para superar la ventana de durabilidad del virus. Igualmente en cada institución se han tomado los recaudos previstas y difundidos por el gobierno, para la higiene de los alimentos.
El bolsón contiene alimentos básicos e imprescindibles, comoleche en polvo, aceite, fideos, arroz, puré de tomate lentejas, yerba (o mate cocido), galletitas dulces y de agua, polenta, harina, arvejas y azúcar aunque, según varios de nuestros seguidores, rara vez llega todo lo que contiene el bolsón y ya no se entrega uno por alumno sino uno por familia, cosa que al principio no sucedía.
LEER TAMBIÉN
- Cánticos de protesta en San Lorenzo contra Marcelo Moretti en la previa ante Rosario Central
- Milei regresó a la Argentina tras participar de los funerales del papa Francisco en Roma
- Hallaron el cuerpo sin vida de Cristian Adrián Innocenti cerca del puente Figueredo
- Mientras se predica el ajuste, Milei se aloja en un hotel de lujo en Roma
- Milei compartió almuerzo con Meloni tras asistir al funeral del papa Francisco