IFE y ATP: ¿cuál es su futuro?
Estas políticas públicas fueron implementadas por la gestión de Alberto Fernández para mitigar el impacto de la pandemia en la economía. El ministro de Economía Martín Guzmán, habló de su futuro.


El ministro de Economía hizo referencia al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), y afirmó que no habrá continuidad de ambos beneficios una vez que pase el coronavirus: “Se asume que esas partidas eran necesarias en forma extraordinaria por la pandemia”.
“Saliendo de esa situación, vamos hacia una Argentina que apunte hacia cinco objetivos: inclusión social, que requiere crear trabajo; dinamismo, que requiere agregar valor a la producción; estabilidad, que requiere que el país a medida que se recupera genere condiciones para que las exportaciones crezcan y no volvamos a chocar con un problema de falta de dólares; equidad regional, para que el desarrollo sea federal, y soberanía económica, para ser dueños de nuestro destino. Esos cinco objetivos se respetan en el Presupuesto”, sostuvo en una entrevista que brindó a La Nación.
Por su parte, el Gobierno nacional avanzará en los próximos días en “una fuerte etapa de financiamiento” para apuntalar la recuperación de las pequeñas y medianas empresas, con lo que buscará incrementar el apoyo a la regeneración del capital de trabajo y la inversión productiva.
LEER TAMBIÉN
- El Gobierno habilita a los estatales a elegir banco para cobrar su sueldo
- Vecinos y curas de La Matanza impulsan la creación de una nueva localidad llamada Papa Francisco
- Imputan a Sandra Pettovello por una millonaria transferencia para la compra de alimentos
- Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
- Los nicoleños deberán viajar a Zárate para hacer trámites presenciales ante ARCA