Defensa y Justicia goleó 3 a 0 a Delfin en su primer triunfo en Copa Libertadores
El equipo de Crespo fue el primero de los argentinos en ganar en esta reanudación y lo hizo con contundencia para soñar en el Grupo G.


Defensa y Justicia era el equipo argentino que más presión tenía en la vuelta a la actividad por el rival al que tenía enfrente. Al igual que el “Halcón”, el conjunto ecuatoriano Delfín no contaba con victorias en la edición de la Copa Libertadores y buscaba acercarse a zona de competencia en Argentina.
En un primer tiempo en el que merció más, los dirigidos por Hernán Crespo no pudieron imponerse en el nivel del juego, pero en la segunda etapa iba a llegar la diferencia y en tres minutos iba a marcar el ritmo del partido para sellar así su primera victoria en la historia de la Copa Libertadores.
? ¡Los 3 minutos en los que @ClubDefensayJus hizo la diferencia ante @DelfinSC! Romero y Hachen marcaron el primero y el segundo para darle la ventaja al Halcón. pic.twitter.com/Haq3vX2ecx
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) September 18, 2020
La apertura del marcador llegó en los pies de Braian Romero, el ex delantero de Independiente, que anticipó en el primer palo un centro de Ciro Rius y encaminó el triunfo. Apenas unos segundos más tarde, iba a llegar la segunda alegría en Florenci Varela cuando la presión alta surgía efecto y desde la izquierda, Isnaldo metía el centro razo para la aparición de Gabriel Hachen a la carrera.
Con el dominio total del juego, Defensa y Justicia se atrevió por más y encontró la goleada a falta de 10 minutos para el final, cuando Nicolás Leguizamón, ingresado en el complemento, establecía el 3 a 0 que le daba el tercer puesto de la tabla y lo mete en la disputa que tiene como candidatos a Olimpia y Santos.
LEER TAMBIÉN
- En 20 años, nunca las familias destinaron tanto como el 20% de ingresos a deudas
- CRA advierte que la exclusión de soja y maíz agrava la crisis del sector agropecuario
- “Vamos a las Plazas”: hoy en la Plaza 14 de Abril
- Aunque el pacto en Buenos Aires está encaminado, persiste el silencio y la cautela en el oficialismo
- El consumo de carne vacuna por habitante sigue entre los más bajos de la historia