¿Cuándo un paciente recibe el alta por COVID-19?


De acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Salud de la Nación, las personas con coronavirus que hayan desarrollado una enfermedad leve o moderada,recibirán el alta médica a partir de los 10 días desde el inicio de los síntomas, sin necesidad de realizar un nuevo test.
Estos casos corresponden apacientes que se encuentren cumpliendo el aislamiento en sus domicilios o en centros extrahospitalarios y que, después del décimo día de contagio, se encuentren en buen estado clínico, sin síntomas respiratorios ni fiebre.
En casos de COVID-19 con neumonía grave, el paciente podrá recibir el alta una vez que hayan pasado 10 días del contagio, muestre una mejoría clínica y ADEMÁS presente un nuevo test cuyo resultado sea negativo.
Este mismo criterio debe seguirse en pacientes que hayan sido hospitalizados, personal de salud, personal esencial o aquellos que brindan asistencia a personas con factores de riesgo para formas graves de COVID-19.
LEER TAMBIÉN
- El Gobierno habilita a los estatales a elegir banco para cobrar su sueldo
- Vecinos y curas de La Matanza impulsan la creación de una nueva localidad llamada Papa Francisco
- Imputan a Sandra Pettovello por una millonaria transferencia para la compra de alimentos
- Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
- Los nicoleños deberán viajar a Zárate para hacer trámites presenciales ante ARCA