¿Cuándo un paciente recibe el alta por COVID-19?


De acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Salud de la Nación, las personas con coronavirus que hayan desarrollado una enfermedad leve o moderada,recibirán el alta médica a partir de los 10 días desde el inicio de los síntomas, sin necesidad de realizar un nuevo test.
Estos casos corresponden apacientes que se encuentren cumpliendo el aislamiento en sus domicilios o en centros extrahospitalarios y que, después del décimo día de contagio, se encuentren en buen estado clínico, sin síntomas respiratorios ni fiebre.
En casos de COVID-19 con neumonía grave, el paciente podrá recibir el alta una vez que hayan pasado 10 días del contagio, muestre una mejoría clínica y ADEMÁS presente un nuevo test cuyo resultado sea negativo.
Este mismo criterio debe seguirse en pacientes que hayan sido hospitalizados, personal de salud, personal esencial o aquellos que brindan asistencia a personas con factores de riesgo para formas graves de COVID-19.
LEER TAMBIÉN
- Representantes de Ramallo participaron del COPRODIS
- Efemérides del 17 de septiembre: día del Profesor, del Psicopedagogo y hechos históricos destacados
- Llega la 21° edición de la 10K Ternium
- General Rojo: relevo en la jefatura del destacamento policial
- Patricia Bullrich anunció millonaria inversión en equipamiento para las Fuerzas Federales