El Gobierno autoriza la venta de empresas hidroeléctricas
El decreto 564/2025 habilita la privatización de cuatro concesiones. Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila serán vendidas mediante concurso público nacional e internacional.

El Gobierno nacional autorizó la venta de las acciones de las empresas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, como parte del plan de privatización de compañías estatales.
La medida fue oficializada este viernes 8 de agosto a través del Decreto 564/2025, publicado en el Boletín Oficial. Las acciones pertenecen a ENARSA y se transferirán mediante un Concurso Público Nacional e Internacional, que deberá concretarse en un plazo máximo de 60 días bajo un esquema “competitivo y expeditivo”.
Ministerio de Economía, autoridad de aplicación
El Ministerio de Economía tendrá a su cargo la organización del concurso, la definición de las pautas de licitación, el esquema de remuneración y la incorporación de anexos técnicos.
Las actuales concesionarias —Orazul Energy Cerros Colorados S.A, Enel Generación El Chocón, AES Argentina Generación y Central Puerto— podrán continuar operando los complejos si presentan una Carta de Adhesión en un plazo de cinco días.
En caso de adhesión, las operaciones se extenderán hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que se complete el concurso. Si no se adhieren, deberán seguir generando energía eléctrica por un período no inferior a 90 días hábiles.
Condiciones para las empresas que adhieran
Las concesionarias que presenten la Carta de Adhesión estarán sujetas a:
- Cumplimiento de los contratos de concesión vigentes.
- Garantía mínima de US$ 4.500.000.
- Aceptación de cambios en el esquema remuneratorio.
- Pago de regalías a las provincias de Río Negro y Neuquén.
- Inventarios detallados de bienes e instalaciones.
- Autorización para visitas de interesados en el concurso.
- Postergación de la transferencia de determinados bienes hasta que se concrete la venta.